Cómo elegir tu Tarot y cómo vincularte con tu mazo
Elegir tu Tarot es una decisión práctica y emocional. Afecta tu aprendizaje, la claridad de tus lecturas y el vínculo con tu intuición. Esta guía te ayuda a seleccionar la baraja adecuada y a vincularte con tu mazo mediante pasos sencillos: limpieza, consagración, ejercicios de conexión y mantenimiento a largo plazo.
Criterios para elegir tu baraja
No hay “un único Tarot correcto”. Hay un mazo que encaja con tu etapa, tu estilo visual y tu forma de interpretar. Evalúa estos criterios antes de comprar:
- Sistema simbólico: ¿prefieres escenas narrativas (Rider–Waite–Smith) o números y palos más abstractos (Marsella)? ¿Te atrae la lectura esotérica profunda (Thoth)?
- Legibilidad: ¿entiendes la carta con solo mirarla? Cuanto más claro sea el símbolo, más fluida será la lectura.
- Calidad física: gramaje de las cartas (≥300 gsm), acabado (mate/satinado), tamaño (estándar vs. grande) y tipo de barajado que te resulte cómodo.
- Guía o libro: un buen librito ayuda al inicio, pero prioriza el arte que te “hable”.
- Ética y autoría: apoya ediciones legítimas; evita copias sin licencia.
- Propósito: estudio, consulta a terceros, trabajo terapéutico, rituales… el uso define el tipo de mazo.
Tipos de baraja: comparación rápida
| Tipo | Fortalezas | Aprendizaje | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Rider–Waite–Smith (RWS) | Escenas en menores, lectura intuitiva | Accesible y con abundante bibliografía | Iniciación, lecturas prácticas |
| Tarot de Marsella | Símbolos clásicos, numerología y colores | Media: requiere estudio del sistema | Puristas, enfoque estructural |
| Thoth | Profundidad esotérica, correspondencias | Alta: demanda estudio | Trabajo ritual y cabalístico |
| Oráculos (no Tarot) | Temáticos, mensajes directos | Muy accesible | Consejo puntual y afirmaciones |
Si es tu primer mazo, elige RWS o un Marsella moderno “limpio”. Después añade sistemas más complejos.
Antes de comprar: prueba visual y emocional
- Prueba de 10 cartas: mira rápidamente 10 arcanos (mayores y menores). Si comprendes 7/10 sin leer el librito, esa baraja te conviene.
- Prueba corporal: observa tus sensaciones (apertura, calma, curiosidad). Si hay rechazo persistente, sigue buscando.
- Prueba de propósito: ¿encaja con tu uso? Un mazo “oscuro” puede ser bello, pero quizá no sea ideal para lecturas de claridad diaria.
Cómo vincularte con tu mazo (primeros 7 días)
Día 1 — Bienvenida
Abre el mazo con respeto. Baraja suavemente y observa cada carta sin juicio. Anota 3 palabras por carta (color, emoción, símbolo).
Día 2 — Limpieza
Métodos simples: respiración (tres exhalaciones sobre el mazo), humo suave (incienso), golpe de manos (corte seco). Evita sal directa si no conoces el acabado.
Día 3 — Consagración
Formula una intención breve: “Que este mazo sea espejo claro para el bien, la verdad y el respeto del libre albedrío”. Toca cada carta con el pulgar.
Día 4 — Carta del día
Saca una carta por la mañana y otra por la noche para revisión. Compara intuición vs. hechos del día.
Día 5 — Tirada “Conócenos”
3 cartas: Cómo habla este mazo / Qué me pide / Cómo cuidarlo. Registra mensajes literales y simbólicos.
Día 6 — Meditación con un arcano
Elige un mayor. Observa 7 minutos. Escribe una frase-acción para 24–48 h.
Día 7 — Compromiso
Define reglas: frecuencia de uso, preguntas permitidas, límites éticos y ritual de guardado.
Limpieza y “reset” energético
- Entre lecturas intensas: barajado largo, golpecito lateral, breve exposición a aire fresco o sobre cuarzo transparente.
- Mensual: ordena el mazo (del Loco al Mundo; As a 10; cortes y cortes), deja reposar una noche en su caja.
- Evita: humedad, sol directo prolongado, sal abrasiva en cartas con foil/tintas delicadas.
Ejercicios para profundizar el vínculo
- Glosario personal: crea tus propias palabras clave por carta (3–5 términos). Ajusta con la experiencia.
- Diálogo simbólico: escribe una carta a un arcano y responde “como si” el arcano te hablara.
- Lectura espejo: 3 cartas para ti cada domingo: energía / aprendizaje / paso consciente.
- Estudio comparado: observa la misma carta en RWS, Marsella y Thoth. Anota similitudes/diferencias.
El vínculo se construye con constancia. Un mazo “se abre” cuando lo usas con honestidad y respeto.
Ética y límites saludables
El Tarot acompaña; no sustituye asesoramiento médico, legal, financiero o psicológico. Respeta la privacidad, evita determinismos y no leas a terceros sin su permiso. Tu mazo es un instrumento de claridad, no de control.
Cuidados y almacenaje
- Guárdalo en caja/funda. Evita compresión excesiva en bolsos.
- Lava manos antes de usar si trabajas con barajas claras o mate.
- Si se curva, presiona entre libros pesados 24–48 h con papel protector.
- Rotación: si usas varios mazos, alterna para preservar cantos y dorados.
Preguntas frecuentes
¿Puedo “regalarme” mi primer Tarot o debe ser un regalo de otro?
Es un mito que deba ser “regalado”. Puedes comprarte tu mazo sin problema. Lo importante es el respeto con el que lo uses.
¿Qué hago si una carta me incomoda?
Trabájala con curiosidad: meditación breve, glosario propio y ejemplos de tu vida. La incomodidad suele señalar aprendizaje.
¿Se puede mezclar Tarot y oráculo en la misma lectura?
Sí. Úsalos con roles claros: el Tarot como mapa y el oráculo como consejo/afirmación final.
Contenido espiritual y educativo; no sustituye asesoramiento profesional especializado.
- Feng Shui básico de prosperidad - noviembre 14, 2025
- Cómo elegir tu Tarot y cómo Vincularte con tu Mazo - noviembre 13, 2025
- Diario mágico de manifestación - noviembre 12, 2025
