Los Secretos del Tarot de Marsella: Historia y Simbolismo
Descubre el origen del Tarot de Marsella, cómo se formó su tradición, qué significan sus Arcanos Mayores y Menores y cómo interpretar su simbolismo de colores, números y figuras.
¿Qué es el Tarot de Marsella?
El Tarot de Marsella es una familia de barajas históricas europeas que consolidó la iconografía clásica del tarot entre los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por arcanos menores no ilustrados (pips) y por un estilo lineal y cromático muy reconocible. Es uno de los sistemas más estudiados por su profundidad simbólica y por su influencia en la lectura moderna.
Historia: orígenes y evolución
La tradición sitúa su desarrollo en talleres franceses y del norte de Italia, con impresores que estandarizaron modelos a través de xilografías y coloreado a plantilla. Durante los siglos XVII–XVIII aparecieron mazos que hoy son referencia, y en el XX y XXI se publicaron restauraciones que mantuvieron el trazo clásico pero mejoraron la legibilidad.
Estructura de la baraja (Mayores y Menores)
El Tarot de Marsella contiene 78 cartas:
- 22 Arcanos Mayores (del 0 El Loco al XXI El Mundo): representan arquetipos y grandes lecciones.
- 56 Arcanos Menores divididos en Bastos (Fuego), Copas (Agua), Espadas (Aire) y Oros (Tierra). Cada palo: As–10 y Corte (Sota, Caballero, Reina, Rey).
Numerología funcional en los Menores
Número | Idea fuerza |
---|---|
As | Semilla pura del elemento |
Dos | Polaridad, elección, balance |
Tres | Expansión, colaboración |
Cuatro | Estructura, bases |
Cinco | Conflicto, prueba |
Seis | Armonía, avance |
Siete | Evaluación, fe |
Ocho | Movimiento, maestría |
Nueve | Culminación, esfuerzo final |
Diez | Cierre de ciclo, resultado |
Simbolismo esencial: colores, números y figuras
El Marsella habla un lenguaje sobrio y preciso. Estas son sus claves más útiles para lecturas consistentes.
Colores tradicionales
- Azul: espiritualidad, contemplación, verdad interior.
- Rojo: acción, deseo, impulso vital.
- Amarillo/oro: conciencia, claridad, intelecto.
- Verde: crecimiento, mediación entre tierra y espíritu.
- Carne/blanco: pureza, humanidad, propósito.
Direcciones y miradas
Hacia dónde mira una figura sugiere foco o pasado/futuro de la cuestión. La postura de manos y pies agrega matiz (recibir vs. dar, avanzar vs. sostener).
Atributos y objetos
Báculos, copas, espadas y monedas no solo indican palo: hablan de herramientas internas (voluntad, emoción, mente, materia). Coronas y mantos describen status y responsabilidad.
Arcanos Mayores: mapa ultra-breve
Carta | Clave simbólica | Pregunta guía |
---|---|---|
El Loco (0) | Confianza y salto | ¿Qué aventura te llama? |
El Mago (I) | Potencial y recursos | ¿Qué puedes activar hoy? |
La Papisa (II) | Intuición y secreto | ¿Qué conviene escuchar en silencio? |
La Emperatriz (III) | Creatividad y cuidado | ¿Qué idea merece nutrirse? |
El Emperador (IV) | Orden y límites | ¿Qué estructura sostiene tu meta? |
El Papa (V) | Valores y guía | ¿Qué tradición o mentor te orienta? |
El Enamorado (VI) | Elección y deseo | ¿Qué elección es coherente contigo? |
El Carro (VII) | Dirección y conquista | ¿Dónde enfocar para avanzar? |
La Justicia (VIII) | Equidad y ley | ¿Qué equilibrio falta? |
El Ermitaño (IX) | Búsqueda interior | ¿Qué verdad pide tiempo? |
La Rueda (X) | Ciclos y fortuna | ¿Qué giro aceptar? |
La Fuerza (XI) | Dominio compasivo | ¿Cómo canalizar tu energía? |
El Colgado (XII) | Pausa y visión nueva | ¿Qué cambia al mirar al revés? |
La Muerte (XIII) | Transformación | ¿Qué debe concluir? |
La Templanza (XIV) | Integración | ¿Qué mezcla trae armonía? |
El Diablo (XV) | Sombras y deseo | ¿Qué te ata realmente? |
La Torre (XVI) | Revelación y ruptura | ¿Qué verdad derriba el muro? |
La Estrella (XVII) | Esperanza y vocación | ¿Qué te inspira de verdad? |
La Luna (XVIII) | Inconsciente y ciclo | ¿Qué temores piden luz? |
El Sol (XIX) | Vitalidad y éxito | ¿Dónde brillas sin esfuerzo? |
El Juicio (XX) | Llamado y perdón | ¿Qué te llama a renacer? |
El Mundo (XXI) | Plenitud y cierre | ¿Qué ciclo completas? |
Marsella vs. Rider-Waite y otros sistemas
- Arcanos Menores: en Marsella predominan patrones geométricos; la lectura enfatiza número + elemento. En Rider-Waite hay escenas narrativas.
- Lenguaje visual: Marsella es más abstracto y arquetípico; RWS, más psicológico y escénico. Thoth integra correspondencias esotéricas densas.
- Estudio: Marsella potencia la intuición estructural (numerología, direcciones, color), creando lecturas sobrias y precisas.
Cómo leer el Tarot de Marsella (claves prácticas)
- Pregunta útil: abre con “¿Qué necesito comprender/activar respecto a…?”
- Tríada arquetípica: situación – bloqueo – consejo funciona excelente con pips.
- Lectura en capas: 1) número; 2) elemento del palo; 3) dirección/gesto; 4) color dominante; 5) diálogo entre cartas.
- Invertidas opcionales: muchos lectores de Marsella trabajan solo con matices (exceso/falta) sin invertir físicamente.
- Diario de tiradas: anota imágenes, decisiones y resultados: el patrón se revela con el tiempo.
Tiradas recomendadas para Marsella
Tríada de síntesis (3 cartas)
1 Tema actual · 2 Lo que bloquea · 3 Qué integrar/accionar.
Cruz simple (5 cartas)
- Situación
- Reto
- Recursos
- Lo que soltar
- Consejo
Línea temporal (6 cartas)
Pasado cercano – Presente – Próximo paso – Aliado – Obstáculo – Resultado probable. Ideal para proyectos y decisiones.
Ideas finales y siguientes pasos
El Tarot de Marsella recompensa la mirada paciente: su simbología depurada permite lecturas muy claras cuando dominas número, elemento, color y dirección. Empieza con tiradas sencillas, construye tu cuaderno de significados y deja que la tradición te hable carta a carta.
- Interpretación de los Sueños y el Tarot: ¿Están Conectados? - octubre 13, 2025
- El Tarot y la Espiritualidad: Conexión y Crecimiento Interior - octubre 10, 2025
- Los Secretos del Tarot de Marsella: Historia y Simbolismo - octubre 8, 2025